CAP. XIV. BUEY. (VACA, TORO, GANADO BOVINO). (Bos) [Bos Taurus]

El buey es de temperamento frío y seco. Donde hay un buey, los espíritus del aire no pueden hostigar al ser humano, ni pueden crear sus múltiples ilusiones, pues el buey es limpio, y por eso en los días antiguos se ofrecía a menudo a Dios en holocausto. Su carne, debido a su frialdad, no es buena para que la coma una persona fría. Pero para uno que es caluroso por naturaleza, es buena, debido a su frialdad. Si alguien tiene un dolor que punza sus miembros y articulaciones, y si también le duele el estómago, cocine las patas de un buey, que es piel callosa y colágeno1 de los pies, y coma suficiente cantidad. Expulsará la enfermedad punzante de sus articulaciones y el dolor de su estómago. Quien coma frecuentemente hígado de buey se fortalecerá, debido a su buena naturaleza. Su corazón y pulmones no son muy buenos para comer. La vaca tiene la misma naturaleza. Las demás partes del buey no valen mucho para medicina.
[Si le duele lo blanco de los ojos, cuando todavía es reciente, ponga sobre el ojo, durante la noche, hiel fresca de buey y protéjala para que se mantenga ahí. Haga esto durante tres noches, pero tranquilamente. Al cabo de tres días, mezcle alholva con aceite de rosas y póngalo sobre el ojo.
Quien tenga un cálculo, tome hiel fresca de toro joven y dos veces más de sangre seca, y polvo de saxifraga, tanto como hiel. Meta todo en una bolsita de paño muy fino y póngala en vino fuerte, bueno y puro. Bébalo en ayunas y con las comidas, pero no después de haber comido.
Si sufre en sus miembros de un dolor punzante, cueza las plantas callosas del pie del buey, cómalas a menudo y se curará. En la vaca, encontrará las mismas propiedades. Si alguien tiene escrófulas sobre el cuerpo, seque sobre una piedra calentada al rojo la matriz de una becerra que todavía no haya engendrado y que no hay tenido contacto sexual con ningún toro. Pulverícela y añada polvo de hígado de topo. Haga un plato con ese polvo y con harina de trigo, cómalo durante nueve días, o incluso más, y la escrófula desaparecerá.
La leche de vacas y la de otros animales, como ovejas y cabras, es más sana en invierno que en verano. A los que toman leche en verano y no están bien de salud, les da un poco de dolor. Si está débil y enfermo hay que tomar poca cantidad. La mantequilla que se extrae de la leche tiene calor suave. La de vaca es mejor que la de oveja o cabra. Si está consumido por la tisis y tiene el cuerpo seco, tiene que comer cualquier mantequilla, sana su interior y le reconforta. Para quien esté bien de salud y no sea demasiado grueso, la mantequilla es buena para comer. Si está gordo, cómala moderadamente para no engordar más. La mantequilla, leche y quesos de leche de vaca, pueden comerse en cantidad moderada tanto por enfermos como por sanos, por el hombre frío como por el caluroso. El queso, puede hacerse con cualquier leche y tiene características diferentes según la naturaleza del animal del que procede la leche, y así afecta al que lo come. En efecto, a un hombre que tenga una carne sana, dura y seca, no le hace daño comer un queso duro y seco. El que tenga carne floja, grasa y húmeda no se pondrá enfermo si come queso blando y fresco.
Si tiene bueyes enfermos por mala sangre o trabajo excesivo, tome conchas de las que se encuentra sobre la arena de las playas y redúzcalas a polvo. Mezcle este polvo en agua con betónica, de manera que haya más polvo que betónica, y déles esto para beber. En efecto, como los bueyes son de naturaleza un poco acuosa, encuentran mezclados en la dulzura del agua, conchas que son de naturaleza aérea y que son también secas y calientes, con betónica que es caliente y que tiene virtudes múltiples. Esto reduce la enfermedad de los bueyes. De hecho, el polvo de las conchas reduce en ellos los malos humores, y la betónica acaba de destruirlos. Y, durante este tiempo, les daremos heno seco, para que los humores malos no aumenten en ellos por la hierba verde].

1Estas palabras no pertenecen ni al latín ni al alemán moderno, son como otras de este libro, palabras de Bajo Aleman de las que no hemos encontrado traducción directa. Se podría traducir como “la piel sin carne-pelada y la grasa-sebo”, (geswil et unslet pedum bovis), hace referencia a la pata del buey, la pata que en España se utiliza como ingrediente de algunos platos de callos, además del estomago etc., del vacuno. Su principal proteína es el colágeno, que se encuentra por todo el cuerpo (más de un 25% de las proteínas del cuerpo humano son colágenos) formando parte de la estructura de los músculos, tendones (ligamentos que unen los músculos con los huesos), huesos, cartílagos, dermis, vasos sanguíneos y de las estructuras que soportan cada una de todas las vísceras del cuerpo.