CAP. XCIV. MOSTAZA. (Sinapis)  [Sinapis alba et nigra]

La mostaza es de naturaleza muy caliente, y un poco seca. Crece cuando el calor y el frío son moderados, es decir, en las brisas templadas. Tiene las propiedades de los árboles y las hierbas, porque crece del mismo viento que saca adelante a las frutas. Tiene un poco de jugo porque crece de la energía vital de la tierra. La propia hierba es dañina para comer, porque su poder es débil e inestable. Destruye el interior de la persona que lo come.
Su semilla condimenta otros alimentos. No es buena para el enfermo con un estómago débil y frío, porque lo carga y no lo limpia. Un estómago fuerte lo supera. Cuando se come, aclara los ojos pero pone vapor en el cerebro y cierta aspereza en la cabeza, porque de alguna manera saca un poco de humedad de la cabeza. Introduce dolor y es muy dañina para la cabeza. No proporciona una digestión buena y correcta, sino que la hace dolorosa y produce algo como humo en la persona. Quien desee comerla debe hacerlo con moderación, porque daña a los enfermos que no tienen fuerza para resistirla. Causa poco perjuicio a los sanos, porque su fuerza los restablece.
Sin embargo, a quien le guste comer mostaza debe verter encima vino caliente. Consumido de esta manera, no daña a las personas enfermas. Su perjuicio se quita por el calor del vino. Si no tiene vino, vierta vinagre frío en élla. Comida de esta manera no es dañina. Si no se templa por el vino o el vinagre, no es buena para el consumo humano. Daña incluso a la gente sana, y no es beneficiosa para el enfermo.